Estás aquí: Hogar » Por qué nosotros » Noticias » Noticias de productos » Cómo optimizar la granulación del lecho fluidizado

Cómo optimizar la granulación del lecho fluidizado

Vistas: 163     Autor: Sitio Editor Publicar Tiempo: 2023-06-02 Origen: Sitio


Granulación de la cama fluidizada: introducción

¿Te preguntas cómo funciona una granulación de la cama fluidizada? Y cuál es la aplicación de granuladores de cama fluidizados hoy, lo llevaré a través de:


Granulación de lecho fluidizado fabricado por Hywell


También puede visitar nuestra página de productos de granulador de cama de fluido aquí donde puede solicitar un cotización y también leer sobre procesadores de lecho de fluidos.


El secado es un proceso de unidad clave en las industrias químicas, alimentarias y farmacéuticas. Requiere calefacción, por lo que es capital e intensivo en energía. El secado puede representar el 60-70% del costo total de producción.


Los granuladores de secador de lecho fluido se han adoptado ampliamente para secar gránulos y polvos en la fabricación de medicamentos de dosificación sólida. Hywell produce secadores de cama de muy alta calidad a precios competitivos de fábricas.


Introducción a la granulación del lecho fluidizado

La fabricación farmacéutica requiere un control preciso sobre la producción de formas de dosificación sólidas. La granulación, el proceso de transformación de partículas de polvo fino en gránulos más grandes, juega un papel crucial en el logro de la uniformidad, la flujo y la estabilidad del producto final. La granulación del lecho fluidizado ofrece un método eficiente y versátil para lograr estos objetivos. La granulación incluye granulación seca y granulación húmeda . La granulación húmeda incluye diferentes tipos de máquinas, como Granuladores de spray de lecho fluido, granuladores de canasta, granuladores de swing (granuladores oscilantes) y Granuladores de mezcladores de alta cizalla.



La granulación del lecho fluidizado se puede clasificar como un proceso de tanque único porque el polvo se puede mezclar, granularse y secarse en la misma unidad, facilitar la transferencia de productos y minimizar la contaminación cruzada. Además, el lecho fluidizado también mejora la transferencia de calor y masa entre el aire fluidante y las partículas sólidas, lo que resulta en una distribución de temperatura uniforme dentro del lecho del producto y un tiempo de procesamiento relativamente corto. En comparación con la granulación de alto gaso, la tecnología de lecho fluidizado generalmente produce partículas con una distribución de tamaño de partícula más estrecha y sin partículas de gran tamaño. Esto reduce múltiples granulaciones innecesarias y acelera el secado.


Se informa que la granulación de la cama fluidizada es más porosa, menos densa y más compresible que las producidas por la granulación húmeda de alto cizallamiento. El rango óptimo de tamaño de partícula para la fluidización es de 50 a 2000 μm. El tamaño de partícula promedio debe estar entre 50 y 5000 μm para evitar canalización excesiva y flujo de enchufe. Dado que el polvo fino tiene una superficie muy grande, la cohesión adhesiva aumenta y conduce a la agregación; Por lo tanto, para evitar un escape excesivo del polvo fino, las bolsas de recolección ultra densa e inapropiadas generalmente se seleccionan para causar un desequilibrio de fluidización. Para partículas finas de más de 50 μm y partículas que no pueden ser fluidizadas, el lecho de polvo debe tratarse mediante un rastrillo mecánico y otros métodos, lo que aumenta el equipo, los costos de limpieza y mantenimiento. El tamaño crítico que los lechos fluidizados tradicionales no pueden procesar discretamente polvos farmacéuticos ordinarios es de aproximadamente 20 μm. Según el diagrama de flujo de Geldart, por debajo de este límite, el flujo estable sin ningún retraso es difícil.


Manejo de mezclas de polvo que contienen componentes de diferentes densidades es otro desafío, ya que las diferencias en el comportamiento de fluidización de diferentes componentes de formulación pueden conducir a la separación del lecho y la mezcla desigual. Además de estas propiedades de polvo, la capacidad de las gotas de aglutinante para extenderse en el lecho de polvo también es crítica durante la granulación del lecho fluidizado. Por lo tanto, la granulación durante la fluidización depende en gran medida de los fenómenos de difusión líquida. Obviamente, la granulación del lecho fluidizado es un proceso complejo. Además de los factores relacionados con el material, como la naturaleza y las características de los ingredientes en la fórmula, los factores de proceso relacionados con las etapas de granulación y secado también afectarán los resultados.



El proceso de granulación del lecho fluidizado


1. ¿Cómo ocurre la fluidización?


El principio de funcionamiento de un lecho fluidizado se basa en la base teórica de que si se permite que el gas fluya a través de un lecho de sólidos granulares a una velocidad mayor que la velocidad de asentamiento de gránulos y menos que la transmisión neumática y igual a la velocidad de fluidización mínima (la fuerza de gravedad), la fuerza de gravedad se suspenderá en el movimiento hacia arriba de la fuerza hacia arriba. La resistencia es la fuerza de fricción ejercida por el gas de los gránulos; La resistencia ejercida por los gránulos en el gas es igual en magnitud y opuesta en dirección.

A medida que aumenta la velocidad del flujo de aire, aumenta la resistencia viscosa de los gránulos individuales en la cama empaquetada, aumentando la caída de presión del lecho (Δp). Hasta cierto punto, la fuerza de arrastre experimentada por los gránulos individuales es igual a su peso aparente; Entonces el volumen de la cama comienza a expandirse. Los gránulos individuales ya no están en contacto con los gránulos vecinos, sino que están respaldados por el fluido y comienza la fluidización. Para los polvos muy viscosos, los gránulos primarios pueden estar unidos por las fuerzas de van der Waals y pueden fluidarse en gránulos aglomerados.

Entonces, cuando un gránulo se vuelve más fluidizado, afecta la velocidad del gas local a su alrededor debido a estas fuerzas de arrastre. Para los gránulos con formas irregulares, el efecto del arrastre es más significativo. Por encima de la velocidad mínima de fluidización, cualquier gas adicional introducido debe pasar a través del lecho en forma de burbujas. Las fuerzas de van der Waals juegan un papel dominante en los procesos de manejo y fluidización de polvo, pero las fuerzas electrostáticas también tienen una fuerte influencia en el comportamiento del proceso. Otras fuerzas potenciales son los puentes líquidos y sólidos. Las posibles interacciones con las fuerzas intergranulares son las interacciones gránulo de granulos, la cámara de granulos y las interacciones de gas gránulos. Dos métodos, la velocidad mínima de fluidización UMF y la clasificación de Geldart, generalmente se reconocen por su capacidad para predecir y caracterizar el comportamiento de fluidización de los sólidos.


2. Tipo de lecho fluidizado



En los lechos fluidizados, se pueden observar diferentes patrones de lecho fluidizado, dependiendo de la velocidad de fluidización, la densidad del producto, la forma y el peso del producto en la olla. La densidad cambia directamente la fuerza gravitacional neta que actúa sobre el gránulo y, por lo tanto, la resistencia o velocidad mínima requerida para levantar el gránulo. La forma no solo cambia la relación entre la fuerza de arrastre y la velocidad, sino que también cambia las características de llenado del lecho fijo y los espacios vacíos asociados y las velocidades de fluido a través de ellos.

La velocidad del gas calculada (UMF) sobre toda la sección transversal del lecho se denomina velocidad mínima o de fluidización incipiente. Durante la fluidización inicial, el lecho asume una forma líquida y es autoalimentado, fluyendo y transmitiendo fuerzas hidrostáticas (objetos de menor densidad flotan en la superficie del lecho). A bajas velocidades de gas, el lecho gránulo es en realidad un lecho lleno y la caída de presión es proporcional a la velocidad de la superficie. A medida que aumenta la velocidad del gas, se alcanza un punto donde el comportamiento de la cama cambia de gránulos fijos a gránulos suspendidos. En el punto inicial de fluidización, la caída de presión a través de la cama estará muy cerca del peso de los gránulos divididos por el área de la sección transversal de la cama. Durante el proceso de fluidización inicial, los gránulos están muy juntos y no tienen movimiento real; Para lograr una mezcla uniforme, se debe lograr una mezcla vigorosa aumentando la velocidad del gas a través de diferentes distribuidores de flujo de gas.

Cuando la tasa de flujo de gas excede el punto mínimo de fluidización, el lecho fluidizado se parece mucho a que el gas aumenta rápidamente y estalla en la superficie. La formación de burbujas está muy cerca de la parte inferior de la cama y muy cerca del distribuidor de flujo de aire, por lo que el diseño del distribuidor de flujo de aire tiene un gran impacto en las características del lecho fluidizado. El aumento de la velocidad de fluidización superficial por encima de la velocidad mínima de fluidización da como resultado la formación de 'burbujas ' que surgen en el lecho. La expansión del lecho es causada principalmente por el espacio ocupado por burbujas, y la velocidad del gas superficial aumenta significativamente. A medida que estas pequeñas burbujas se elevan de la cama, tienden a unirse. Esto crea burbujas más grandes y menos que las cercanas al distribuidor de flujo de aire. En una cama burbujeante, la mezcla es causada no solo por el movimiento vertical y el colapso de las burbujas en la superficie del lecho, sino también por el movimiento lateral de burbujas causadas por la interacción y fusión de burbujas adyacentes.

Cuando la concentración de sólidos en todo el lecho no es uniforme y la concentración fluctúa con el tiempo, este tipo de fluidización se llama fluidización agregada.

Una cama de babosa es un lecho fluido en el que las burbujas de aire ocupan toda la sección transversal del recipiente del producto y divide la cama en varias capas.



3. Controle la velocidad del flujo de aire



El control de las tasas de flujo de aire es fundamental para los lechos fluidizados eficientes para el secado, la granulación y el recubrimiento. Solo cuando los gránulos se suspenden en el flujo de aire durante el proceso de tratamiento pueden el lecho fluidizado lograr las ventajas de transferencia rápida de calor y masa. Para obtener la fluidización adecuada del producto, se deben considerar los siguientes factores:


01. Peso del producto (tamaño del lote).

02. Granules, forma y densidad.

03. Características del flujo de polvo.

04. La relación entre la capacidad del lecho fluidizado y el volumen de aire y la posición del ventilador y la posición de la unidad de fluidización.

05. Capacidad mínima y máxima recomendada de la olla.


El control de la velocidad del flujo de aire se puede lograr primero a través del distribuidor de flujo de aire seleccionado. La elección del distribuidor depende de factores como el tipo de material y su tamaño de gránulo, densidad, forma, cantidad, volumen de aire del ventilador y la ubicación del sistema. La selección del distribuidor y las instrucciones adicionales se proporcionan en el Capítulo 3. El tipo y la geometría del distribuidor tienen un impacto significativo en el valor mínimo de velocidad de fluidización. Aumentar el diámetro de poro del distribuidor de placas de orificio reducirá la velocidad mínima de fluidización (voz en off: me pregunto si puede entender esta oración? La premisa es que cuando el volumen de aire permanece sin cambios, el área del distribuidor de ventilación del mismo tamaño aumenta la apertura de la placa de orificio, que es equivalente a aumentar el área de ventilación, por lo tanto, las disminuciones de la velocidad).


Ventajas de la granulación del lecho fluidizado

La granulación del lecho fluidizado ofrece varias ventajas sobre otras técnicas de granulación. En primer lugar, permite un excelente control sobre las propiedades de los gránulos, como el tamaño, la forma y la densidad. Este control garantiza la uniformidad y la reproducibilidad del producto final. Además, el estado fluidizado proporciona transferencia eficiente de calor y masa, lo que lleva a tiempos de secado más rápidos. El proceso también es altamente escalable, lo que permite una transición fácil de la escala de laboratorio a la producción comercial.


Desventajas de la granulación del lecho fluidizado

Aunque la granulación del lecho fluidizado tiene numerosas ventajas, no está exenta de limitaciones. Uno de los desafíos es el potencial de desgaste de partículas, lo que lleva a la generación de polvo fino. Este problema puede mitigarse mediante el uso de equipos apropiados y optimización de procesos. Otra desventaja es la idoneidad limitada para los materiales sensibles a la humedad, ya que el proceso de secado implica la aplicación del calor. La comprensión adecuada de los materiales y los parámetros del proceso es crucial para superar estos desafíos.


Factores que afectan la granulación del lecho fluidizado

Varios factores influyen en el éxito de la granulación del lecho fluidizado. Estos factores deben considerarse y optimizar cuidadosamente para lograr las propiedades de gránulos deseadas. Los factores clave incluyen:

  1. Propiedades de polvo

    Las propiedades de los materiales en polvo, como el tamaño de partícula, la forma y las características de la superficie, juegan un papel importante en el comportamiento de fluidización y la formación de granulos. Los polvos finos con propiedades cohesivas pueden requerir medidas adicionales para garantizar una fluidización adecuada.

  2. Solución de carpeta

    La elección de la solución de aglutinante y su concentración afectan en gran medida la eficiencia de unión y la resistencia de los gránulos. Se pueden usar diferentes aglutinantes, como polímeros o adhesivos, dependiendo de las características deseadas de los gránulos.

  3. Parámetros de proceso

    Varios parámetros del proceso, incluida la tasa de flujo de aire, la temperatura de entrada, la velocidad de pulverización y la altura del lecho, afectan la formación de granulos. Estos parámetros deben optimizarse para lograr el tamaño, la forma y la uniformidad de los gránulos deseados.

  4. Diseño de equipos

    El diseño y la configuración del granulador del lecho fluidizado, incluida la forma y el tamaño de la cámara de procesamiento, el sistema de distribución de aire y el sistema de pulverización, influyen en la eficiencia general del proceso y la calidad de los gránulos.


Equipo utilizado en granulación de lecho fluidizado

La granulación del lecho fluidizado requiere equipos especializados para lograr resultados óptimos. El componente clave es el granulador de lecho fluidizado, que consiste en una cámara de procesamiento, un sistema de distribución de aire y un sistema de pulverización. La cámara de procesamiento permite la fluidización de partículas de polvo y la formación de gránulos. El sistema de distribución de aire proporciona flujo de aire uniforme en toda la cámara, asegurando la fluidización adecuada. El sistema de pulverización, típicamente equipado con boquillas de alta presión, permite la pulverización precisa y controlada de la solución de aglutinante. Además, el equipo para secar y tamizar los gránulos es esencial para completar el proceso.


Aplicaciones de granulación de lecho fluidizado

La granulación de la cama fluidizada encuentra aplicaciones extensas en la industria farmacéutica. Algunas de las aplicaciones comunes incluyen:

  1. Formulación de tabletas

    La granulación del lecho fluidizado se usa ampliamente en la producción de gránulos para la formulación de tabletas. La uniformidad del tamaño y la forma de los gránulos logrados a través de este proceso asegura un contenido consistente de fármacos en cada tableta, lo que lleva a formas de dosificación confiables.

  2. Formulaciones de liberación controladas

    La capacidad de incorporar recubrimientos funcionales hace que la granulación del lecho fluidizado sea adecuada para desarrollar formulaciones de liberación controlada. Al aplicar recubrimientos entéricos u otros recubrimientos especializados, la liberación del medicamento puede adaptarse a requisitos específicos, como la liberación dependiente del pH o dependiente del tiempo.

  3. Formulaciones de compresión directa

    La granulación del lecho fluidizado también se emplea en la producción de gránulos adecuados para la compresión directa. Los gránulos directamente compresibles tienen excelentes propiedades de flujo y compresibilidad, lo que los hace ideales para la fabricación de tabletas de alta velocidad.

  4. Formulaciones multi-componentes

    Las formulaciones complejas que contienen múltiples ingredientes farmacéuticos activos (API) y los excipientes pueden granularse con éxito utilizando granulación del lecho fluidizado. El proceso permite la mezcla uniforme de todos los componentes, lo que resulta en gránulos homogéneos.

  5. Perfiles de liberación de drogas modificadas

    La granulación del lecho fluidizado permite la producción de gránulos con perfiles de liberación de fármacos modificados. Al ajustar los parámetros del proceso y las características de la carpeta, se puede lograr la liberación de fármaco sostenida o extendida, proporcionando la administración controlada de fármacos.


Comparación de la granulación del lecho fluidizado con otras técnicas de granulación

La granulación del lecho fluidizado ofrece varias ventajas en comparación con las técnicas de granulación alternativas. En comparación con la granulación húmeda, que implica el uso de grandes volúmenes de aglutinantes líquidos, la granulación del lecho fluidizado requiere pequeñas cantidades de solución de aglutinante, lo que lleva a tiempos de secado reducidos y consumo de energía. Las técnicas de granulación seca, como la compactación de rodillos, requieren pasos adicionales para lograr gránulos, lo que hace que la granulación del lecho fluidizado sea un proceso más sencillo y eficiente en el tiempo. Además, la granulación del lecho fluidizado permite un control preciso sobre las propiedades de los gránulos, lo que resulta en una mejor uniformidad del producto.


Solución de problemas en granulación de la cama fluidizada

Si bien la granulación del lecho fluidizado es un proceso robusto y versátil, pueden surgir ciertos problemas durante la operación. Un desafío común es la formación de aglomerados o gránulos de gran tamaño, lo que puede conducir a una distribución de tamaño de partícula desigual y una mala flujo. Este problema se puede abordar ajustando la velocidad de pulverización, la concentración de aglutinante o la velocidad de flujo de aire para garantizar un crecimiento adecuado de los gránulos. Otro problema potencial es la aparición de bloqueos de boquilla debido a la precipitación de la solución de aglutinante. La limpieza y el mantenimiento regular del sistema de pulverización pueden ayudar a prevenir este problema. Es crucial monitorear y optimizar los parámetros del proceso para solucionar problemas y resolver cualquier problema potencial.


Estudios de casos e historias de éxito de granulación de lecho fluidizado

Numerosas compañías farmacéuticas han implementado con éxito la granulación de lecho fluidizado en sus procesos de fabricación, lo que lleva a una mejor calidad y eficiencia del producto. Los estudios de casos y las historias de éxito destacan las diversas aplicaciones y beneficios de esta técnica. Por ejemplo, la Compañía X, un fabricante farmacéutico líder, utilizó granulación con lecho fluidizado para desarrollar una formulación de liberación controlada de un medicamento cardiovascular ampliamente prescrito. Los gránulos resultantes exhibieron una excelente uniformidad de contenido, perfiles de liberación de drogas extendidas y un mayor cumplimiento del paciente. Del mismo modo, la Compañía Y empleó la granulación del lecho fluidizado para producir gránulos directamente compresibles para una formulación compleja de múltiples componentes, logrando propiedades de flujo superior y compatibilidad de tabletas.


Tendencias y avances futuros en la granulación del lecho fluidizado

La granulación del lecho fluidizado es un campo en evolución continuamente, y varias tendencias y avances están dando forma a su futuro. Algunas de las tendencias clave incluyen:

  1. Nuevos aglutinantes y excipientes

    Los investigadores están explorando activamente nuevos aglutinantes y excipientes con propiedades de unión mejoradas, características de liberación controladas y funcionalidad mejorada. Estos avances optimizarán aún más las propiedades de los gránulos y ampliarán el rango de aplicaciones para la granulación del lecho fluidizado.

  2. Tecnología analítica de procesos (PAT)

    La integración de las herramientas PAT avanzadas en los sistemas de granulación de lecho fluidizado permite el monitoreo y el control en tiempo real de los parámetros críticos del proceso. Este enfoque basado en datos mejora la comprensión del proceso, facilita la optimización del proceso y garantiza la calidad constante del producto.

  3. Control de procesos inteligente

    La incorporación de la inteligencia artificial (IA) y los algoritmos de aprendizaje automático en los sistemas de granulación de lecho fluidizado tienen un potencial tremendo. Los sistemas con alimentación de IA pueden analizar datos de proceso complejos, identificar patrones y optimizar los parámetros de proceso en tiempo real, lo que lleva a una eficiencia mejorada, un desperdicio reducido y una mejor calidad del producto.

  4. Fabricación continua

    La fabricación continua está ganando popularidad en la industria farmacéutica debido a su eficiencia y rentabilidad. La granulación del lecho fluidizado se puede integrar sin problemas en las plataformas de fabricación continua, lo que permite la producción continua de gránulos con calidad constante y variabilidad del proceso reducido.

  5. Stainabilidad y fabricación verde

    A medida que aumenta el enfoque en la sostenibilidad, se están haciendo esfuerzos para hacer que los procesos de granulación sean más amigables con el medio ambiente. Esto incluye el uso de aglutinantes ecológicos, métodos de secado de eficiencia energética y minimizar la generación de residuos. La granulación del lecho fluidizado, con su secado eficiente y sus requisitos de aglutinante reducidos, se alinea bien con los principios de fabricación verde.

En conclusión, la granulación del lecho fluidizado es una técnica altamente efectiva y versátil en la fabricación farmacéutica. Su capacidad para producir gránulos uniformes con propiedades controladas lo convierte en una opción atractiva para varias formas de dosificación sólida. Con la investigación y los avances continuos en los aglutinantes novedosos, el análisis de procesos y el control inteligente de procesos, la granulación del lecho fluidizado está listo para mejoras adicionales y continuará desempeñando un papel crucial en la configuración del futuro de la fabricación farmacéutica.


Conclusión

La granulación del lecho fluidizado es una técnica altamente efectiva y versátil en la fabricación farmacéutica. Su capacidad para producir gránulos uniformes con propiedades controladas lo ha convertido en una opción preferida para varias formas de dosificación sólidas. Las ventajas de la granulación del lecho fluidizado, como el control preciso sobre las propiedades de los gránulos, el secado eficiente y la escalabilidad, contribuyen a mejorar la calidad del producto, la eficiencia de fabricación y la satisfacción del paciente. A pesar de algunas limitaciones, la comprensión adecuada de los parámetros del proceso y la selección de equipos puede ayudar a superar los desafíos y optimizar el proceso de granulación. Con la investigación y los avances continuos, se espera que la granulación del lecho fluidizado juegue un papel crucial en la configuración del futuro de la fabricación farmacéutica.


Preguntas frecuentes (preguntas frecuentes)

1. ¿Se puede utilizar la granulación del lecho fluidizado para materiales sensibles a la humedad?

Sí, la granulación de la cama fluidizada se puede emplear para materiales sensibles a la humedad. Sin embargo, se requiere una cuidadosa consideración del proceso de secado y la optimización de los parámetros para minimizar la exposición a la humedad y la degradación potencial.

2. ¿La granulación de la cama fluidizada es adecuada para la producción a gran escala?

Absolutamente. La granulación del lecho fluidizado es altamente escalable y se puede hacer una transición sin problemas de la escala de laboratorio a la producción comercial con el equipo adecuado y la optimización de procesos.

3. ¿Cuáles son las ventajas de la granulación del lecho fluidizado sobre la granulación húmeda?

La granulación del lecho fluidizado requiere pequeñas cantidades de solución de aglutinante, lo que lleva a tiempos de secado reducidos y consumo de energía en comparación con la granulación húmeda. También proporciona un control preciso sobre las propiedades de los gránulos y una mejor uniformidad del producto.

4. ¿Se puede combinar la granulación del lecho fluidizado con otros procesos de fabricación?

Sí, la granulación del lecho fluidizado se puede integrar con otros procesos, como el recubrimiento, el secado y la tableta, lo que permite un flujo de trabajo de fabricación simplificado y un mejor rendimiento del producto.

5. ¿Cuáles son las perspectivas futuras de granulación de lecho fluidizado?

El futuro de la granulación del lecho fluidizado parece prometedor, con avances continuos en aglutinantes novedosos, herramientas PAT y control inteligente de procesos. Estos desarrollos mejorarán aún más la eficiencia del proceso, la calidad del producto y la optimización en la fabricación farmacéutica.


Consulte a su experto en maquinaria Hywell

Le ayudamos a evitar las trampas para ofrecer la calidad y valorar su necesidad, a tiempo y al presupuesto.

Productos

Por qué nosotros

Show de casos

Contáctenos
   +86-13382828213
   0519-85786231
  Ciudad de Hengshanqiao, zona de desarrollo económico, Changzhou
Facebook  gorjeo   YouTube rutube- (1)
© Copyright 2023 Hywell Machinery Todos los derechos reservados.